martes, 19 de julio de 2011

"Los Medios en la Comunicación Social Capitalista"




El Estado garantiza a las comunidades el derecho a la comunicación.

El Estado es el que garantiza a las comunidades las herramientas del derecho de la comunicación como un compromiso para darle la palabra a la gente, por lo que esa comunicación debe nacer desde la calle, desde los barrios, desde el pueblo.

En un sistema socialista democrático debe existir pluralidad de medios. hay que democratizar el poder mediático, mediante su vinculación orgánica con distintos sectores sociales. Los medios deben proporcionar conocimientos sobre la realidad social y política que los ciudadanos requieren para su inserción, activa y consciente, en las estructuras de participación y de la contraloría social.Nosotros como triunfadoras y triunfadores de la Mision Sucre debemos y tenemos que seguir trabajando con las comunidades e implementar los proyectos y la creacion de emisoras comunitarias de esta manera acabar con el poder mediatico.

Con respecto a la Ley de Responsabilidad Social para Radio y Televisión, el documento legal "trata de romper con los monopolios del espectro radioeléctrico, estableciendo que la programación contenga una cuota importante de producción nacional independiente, bien sea de medios privados o comunitarios, pero con miras a que surjan esos contenidos independientes".




CUIDA EL AMBIENTE

el mundo esta en una constante accion de promedio - ambienta!
ya sea a traves de recoger la basura y clasificarla como debe ser y alguna puede ser de material de reciclage ; y a ser objetos con palas, plantar arboles, proteger a los animales de esas personas que no tienen conciencias de lo importante que son pra el ambiente y para las personas.
hay que generar compañias de efectivos responsables ambientalmente y basadas para el interes de las personas; atraves de esto tomar consiencias y actuar adecuadamente para mejorar el medio ambiente de todo el daño que se le ha hecho.

lunes, 18 de julio de 2011

Quiero hacer una reflexión profunda a los voceros del aula 902 de comunicacion social, hasta cuando la venezolanidad es atacada a base de mentiras? me refiero al parapeto que montaron para que el grupo de vencedores de la 902 fueran al estadio José Antonio Herrera de Barquisimeto a los juegos del Alba, es como jugar con nuestra libertad de decidir, y lo más patético es metiendo presión a base de embustes con una lista que había que firmar siendo ya el último día no de clases sino de informe de notas, yo particularmente sentí , que se me alienaron mis derechos, por que lo lógico es que se hubiese dicho la verdad desde el día anterior para ir preparados y que fuese quien quisiera ir, y no hacernos ir como si fuesemos borregos, el objetivo de esta queja es para que se tomen los correctivos y crear conciencia y que se sepa que venezuela va en camino del desarrollo de sus pensamientos, aqui se acabaron los tíos tigres, que creen que se las saben todas, la mentira impide el desarrollo de las sociedades libres, y crea seres con conciencias llenas de vicios, que es lo que hay que desmalezar, para que afloren las virtudes.
A la muchachada del aula 902, les deseo felices vacaciones y digan !!NO!!a la manipulación.

Comunicacion en la calle ubv: LA IMPORTACIA DE LA COMPUTADORA.

Comunicacion en la calle ubv: LA IMPORTACIA DE LA COMPUTADORA.: "la aparicion de lacomputadora marca una nueva era en la historia de la humanidad .la computadora es una poderosa herramienta que realiza tareas diversas debido a la gran cantidad de programas que puedealbergar en su memoria, ahorra tiempo ya que trabaja con gran rapidez simplificando las tareas rutinarias.
!!!!AMANECIMOS ROJO ROJITOS PERO DE VINO TINTO!!!!!
UNA VEZ MAS, VENEZUELA HACE HISTORIA CON SU TRIUNFO,!!ADELANTE MUCHACHOS !!!!!!USTEDES SON PROTAGONISTAS DE ESA ALEGRIA DESBORDADA EN QUE SE ENCUENTRA LA PATRIA.!FELICIDADES Y SIGAN EMBRIAGANDONOS CON SU VINO TINTO, !!!FELICIDADES!!!!
PAULAC.

sábado, 16 de julio de 2011

LA VINOTINTO


La selección Vinitinto de futbol de la república Bolivariana de Venezuela, ha superado todas las expectativas, en cuanto de esperaba de ellos. Los logros aliazales contra Brasil y Paraguay, han hecho que esta selección  se atreva a soñar  aun mucho más lejos.
Desde acá, los triunfadores de la sección 902 de  la Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre, les deseamos los mayores éxitos y que, nos sigan haciendo sentir orgullosos de ser Venezolano.
¡¡¡ Arriba Vinotinto !!!
Dilcio Pereira

lunes, 11 de julio de 2011

SOMOS AMBIENTE

Desde épocas ancestrales muchas etnias indígenas como: Warao, Pemón, Yekuana, Piaroa y Yanomami, viven al Sur delOrinoco , donde se encuentra la mayor extensión de bosques húmedos tropicales. Ellos han sido los primeros pobladores de las tierras más verdes del planeta y han pasado de generación en generación su historia, sus costumbres, su sabiduría y los secretos de convivencia con el bosque.Estos han sido motivos suficientes para concederles a los pueblos indígenas derechos de protección de sus conocimientos tradicionales en la Constitución de la República de Venezuela

LA IMPORTANCIA DE LA COMPUTADORA.

La aparicion de lacomputadora marca una nueva era en la historia de la humanidad. La computadora es una poderosa herramienta que realiza tareas diversas debido a la gran cantidad de programas que puede albergar en su memoria. Ahorra tiempo, ya que trabaja con gran rapidez simplificando las tareas rutinarias .

LA COMUNICACIÓN

Recientemente el grupo de proyecto I de de la Misión Sucre de la aldea universitaria “Hermano Juan”, realizando un trabajo de campo a través de una encuesta para saber “Cómo influyen los medios de comunicación en la comunidad” en el sector I del Barrio San José, en la Parroquia Unión,basada en mi experiencia personal, esta encuesta arroja una verdad ; la falta de comunicación entre los sectores y vecinos de esta comunidad.
Cuando se carece de comunicación entre los sectores y vecinos de una comunidad se corre el riesgo, de caer en la individualidad, a causa de los intereses mezquinos de los grupos ya divididos por lo antes expuestos, pues cada quien hará según su conveniencia y eso frustrará el desarrollo integral de esa comunidad y todo esto producto de la falta de comunicación.
Es necesario que los que tenemos la oportunidad de servir, estudiar o laborar con los medios de comunicación, tenemos presente a nuestras comunidades, recordemos aquel concepto de Comunidad, que dice así: "Comunidad es un grupo de personas asociadas con el objeto de llevar una vida en común, basada en una permanente ayuda mutua". Y el funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación, entonces comunidad y comunicación tiene que estar enlazadas, como un matrimonio .
HEDYS .C. ALVAREZ. A.

viernes, 1 de julio de 2011