El Estado garantiza a las comunidades el derecho a la comunicación.
El Estado es el que garantiza a las comunidades las herramientas del derecho de la comunicación como un compromiso para darle la palabra a la gente, por lo que esa comunicación debe nacer desde la calle, desde los barrios, desde el pueblo.
En un sistema socialista democrático debe existir pluralidad de medios. hay que democratizar el poder mediático, mediante su vinculación orgánica con distintos sectores sociales. Los medios deben proporcionar conocimientos sobre la realidad social y política que los ciudadanos requieren para su inserción, activa y consciente, en las estructuras de participación y de la contraloría social.Nosotros como triunfadoras y triunfadores de la Mision Sucre debemos y tenemos que seguir trabajando con las comunidades e implementar los proyectos y la creacion de emisoras comunitarias de esta manera acabar con el poder mediatico.
Con respecto a la Ley de Responsabilidad Social para Radio y Televisión, el documento legal "trata de romper con los monopolios del espectro radioeléctrico, estableciendo que la programación contenga una cuota importante de producción nacional independiente, bien sea de medios privados o comunitarios, pero con miras a que surjan esos contenidos independientes".